El mantenimiento del ordenador no se trata solamente de tener el escritorio de Windows ordenado y borrar archivos que no se usan. Es decir, está bien que hagamos limpieza en el software, pero cuando tu ordenador tiene más de un año y lo has usado habitualmente, el mantenimiento del ordenador tiene que ir más allá. Debes llegar hasta los componentes más Por eso te vamos a guiar paso a paso en este proceso para hagas un mantenimiento de tu ordenador perfecto.
¿Qué necesitas para hacer el mantenimiento a tu ordenador?
Lo primero de todo que tienes que tener en cuenta es que para hacer un mantenimiento de tu ordenador de forma segura y no deteriorar los componentes, necesitas hacerte con una serie de instrumentos para la limpieza. Los materiales de los que te hablamos son:
- Un bote de aire comprimido
- Un pincel de pelos suaves
- Destornilladores de precisión
- Paños de microfibra
Si ya tienes estos artículos, es el momento de pasar al siguiente nivel. Vamos con el primer paso para realizar una limpieza de forma segura para ti y para tu ordenador.
Pasos para realizar un mantenimiento seguro a tu ordenador
Paso 1: Desconecta previamente todos los conectores, especialmente los que van a la toma de luz para darle corriente. Hazlo un rato antes de manipularlo, así evitarás dañar los componentes cuando abras la torre y que te pueda dar alguna pequeña descarga.
Paso 2: Mientras esperas a que el ordenador pierda la energía que le pueda quedar, empieza limpiando los periféricos. Es importante tener el monitor limpio, sin polvo para visualizar bien todos los colores que te ofrece. Utiliza el paño de microfibra y pásalo con mucha suavidad por el marco exterior y finalmente la pantalla.

Por otro lado, el teclado y ratón son los periféricos que más suciedad acumulan debido al uso. Entre las teclas, se acumula de todo por lo que el spray de aire comprimido será tu mejor aliado para esta tarea. Con unos toques de aire será suficiente. También puedes soplar para sacar toda la suciedad.
Si tienes un teclado mecánico, ya sabrás que puedes desmontar las teclas y limpiarlas una a una, frotando con el paño de microfibra. En teclas que no son extraíbles, puedes frotar con el paño ligeramente humedecido.
Paso 3: Si ya tienes tus periféricos limpios, es el momento de limpiar la torre. Pásale un paño de microfibra por los laterales. Desmonta el exterior si tienes ventiladores para limpiarlos bien con un pincel para que no quede ni una mota de polvo. Cuando ya lo tengas abre la caja y desmonta los ventiladores internos del chasis para limpiarlos.

Paso 4: Vamos con los componentes más delicados. Comienza quitando el polvo que se ha acumulado en la fuente de alimentación, ranuras de almacenamiento y placa base. No es necesario desmontar nada, simplemente aplica aire comprimido en los componentes sucios siguiendo las instrucciones del fabricante. Si te atreves, también puedes quitar la memoria RAM para limpiarlas bien. Incluso puedes quitar la tarjeta gráfica para realizar el mismo procedimiento. Aunque para esto, te recomendamos que sólo lo hagas si sabes manipular los componentes.
Con esta guía ya puedes realizar un mantenimiento de tu ordenador en casa sin dificultad. Pero si no estás seguro de saber hacerlo, en Fransa Gaming estaremos encantados de proporcionarte soporte.
Estamos en:
C/Asturias, Nave 2A (P.I La Capellanía) 30600, Archena (Murcia)
Teléfono: 677 35 44 13
Correo: [email protected]